Menu
c Standard Post - Wordsmith

La Administración Japonesa

  • Publicado el 2020-06-23 13:32:21
  • hashtags #Teoría #Administración #Japonesa #Z

En adición a los tipos de motivación (a empleados) de la Teoría X y Teoría Y, el nuevo estilo y teoría de la Administración Japonesa se ha vuelto popular..

La teoría Z de Ouchi propone la integración de la vida laboral y personal del ser humano, que procura la humanización de las condiciones de trabajo aumentando así la autoestima de los trabajadores.

Se trata de una nueva cultura empresarial en la que los trabajadores, gracias a su plena integración en la organización, son capaces de autosuperarse a diario, favoreciendo así el desarrollo de la  empresa y de su persona.

También conocida como “método japonés”, la teoría Z fue desarrollada por William Ouchi en colaboración con Richard Pascale.

Esta teoría considera que existen 3 tipos de empresas:

1.  Empresas A (americanas),

2.  Empresas J (japonesas) y

3.  Empresas Z, cuya cultura es novedosa y se denomina cultura Z.

La cultura Z es una cultura empresarial con ambiente laboral integral que favorece la auto superación, se caracteriza por ser participativa y estar basada en las relaciones humanas, considerando al trabajador como un ser integral de su vida laboral y personal, motivo por el cual el trabajo en equipo, la confianza y la toma de decisiones colectivas son los máximos en los que fundamenta esta filosofía empresarial humanista. El sentido de pertenencia es el motivo por el cual el trabajador se siente parte de la estructura de la empresa, y por ello, asume su rol como una pieza más del entramado organizacional, dando todo de sí mismo para alcanzar los objetivos empresariales, asegurando así la óptima productividad.

Principios de la Teoría Z:

1.  Confianza en la gente: Como se entiende que la gente se va a comportar correctamente, se promueve la confianza en el personal. Por esto los controles no son tan exigentes y se promueve el autocontrol entre los trabajadores.

2.  Atención puesta en las sutilezas de las relaciones humanas: La relación empleado-jefe debe abarcar a toda la persona y no restringirse a una mera relación funcional. (La relación debe ser íntima).

3.  Relaciones sociales estrechas: El trato de los jefes con los empleados debe adecuarse a cada empleado en particular. Todas las personas se diferencian entre si y por lo tanto cada individuo necesita un trato específico.

Qué comparten las empresas:

Formación de los trabajadores constante e integral mediante un plan de capacitación.

La finalidad es disminuir la rotación de personal.

Son empresas adaptadas al proceso de evaluación contante y promoción personal.

Los objetivos de la empresa, definidos con base en la filosofía Z, deben ser totalmente congruentes.

Pasos para desarrollar la cultura Z:

1.  Entender la cultura Z y ser conscientes de la transformación empresarial, así como el rol que ocupa cada trabajador.

2.  Evaluar la filosofía de la empresa previo a la transformación.

3.  Definir la nueva cultura de empresa y hacer partícipe a todos los integrantes de la organización.

4.  Empezar por crear estructuras e incentivos.

5.  Establecer lazos personales entre los trabajadores y la organización.

6.  Hacer una evaluación de los cambios efectuados.

7.  Asignar el número de categorías y los empleados en cada una de ellas.

8.  Fijar un sistema de evaluación y promoción de los trabajadores.

9.  Ampliar las carreras de los trabajadores.

10.        Promover la participación y dedicación de los trabajadores.

11.        Procurar la plena dedicación de los empleados, tanto en la vida social como familiar.

Vale la pena preguntarse como cambiaria nuestro ambiente laboral,  si tomamos parte de esta teoría y la aplicamos, afianzando más el trabajo en equipo y teniendo un sentido de pertenencia, independientemente de que la empresa nos lo exija, nos convertiría en mejores profesionales.

Parte del texto tomado desde los sitios web:

https://es.wikipedia.org/wiki/Teoría_Z

https://superrhheroes.sesametime.com/la-teoria-z-ouchi/

Comentarios

Actualmente, no hay comentarios.

Para poder comentar tienes que registrarte!
En la Banca